Bienvenida Neojaverianos
La Facultad de Ciencias Jurídicas da la bienvenida a los estudiantes neojaverianos que inician su semana de inducción para cursar el primer periodo lectivo del año 2015.
En el Auditorio Gabriel Giraldo se reunieron el Decano de Facultad, el Director de la Carrera de Derecho, los Directores y Coordinadores de los Departamentos, la Secretaria de Facultad, el Comité de inductores y más de 100 neojaverianos.
La Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Salamanca suscriben un convenio de colaboración
Los alumnos del Doctorado en Ciencias Jurídicas podrán obtener un doble diploma.
El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Julio Andrés Sampedro Arrubla, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones que permitirá obtener una doble titulación a los alumnos que cursen los programas de Doctorado en Ciencias Jurídicas, en la Pontificia Universidad Javeriana, y de Estado de Derecho y Gobernanza Global, en la Universidad de Salamanca.
Este convenio tiene por objeto fomentar la cooperación académica con el fin de promover la codirección de estudiantes de ambas instituciones. De este modo, los alumnos que cumplan los requisitos establecidos podrán obtener un doble diploma tras la preparación de una tesis doctoral cuya dirección, elaboración y defensa estará bajo de la responsabilidad conjunta de las dos universidades. Con la firma de este nuevo convenio, son tres los programas de doble titulación que se ofrecen a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas. En este momento están vigentes los convenios de doble titulación para los estudiantes de la Carrera de Derecho y para estudiantes de las Maestrías en Derecho con la Universidad de Poitiers, Francia.
Los Programas de Doble Titulación que ofrece la Universidad buscan brindar a los estudiantes la oportunidad de integrar en su formación académica una interesante y enriquecedora experiencia internacional, cuyo valor agregado es la posibilidad de obtener en un mismo plan de estudios dos títulos otorgados por dos universidades de alta y reconocida calidad.
Imágenes y contenido cortesía de la Universidad de Salamanca
Asesoría de la Clínica Jurídica sobre Derecho y Territorio
El pasado sábado 29 de noviembre se realizó el tercer encuentro regional en la ciudad de Cartagena para el diagnóstico del daño colectivo de la asociación.
La Clínica Jurídica sobre Derecho y Territorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas, el Observatorio de Territorios Étnicos y Campesinos de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, y el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana conforman el equipo de acompañamiento técnico que asesora a la Unidad de Víctimas para la reparación colectiva de la A.N.U.C (Asociación Nacional de Usuarios Campesinos).
El pasado sábado 29 de noviembre se realizó el tercer encuentro regional en la ciudad de Cartagena para el diagnóstico del daño colectivo de la asociación. En dicho encuentro tuvo lugar un conversatorio en el que se reflexionó sobre la posibilidad de hacer de esta reparación la vía de reconocer a los campesinos como el corazón de la vida nacional. La moderación estuvo a cargo del profesor Juan Felipe García Arboleda. Lo acompañaron en el conversatorio, Paula Gaviria, Directora Nacional de la Unidad de Víctimas, Diandra Escudero, Delegada para las víctimas de la Gobernación del Atlántico; y Arturo Zea, Director territorial para Bolivar de la Unidad de Víctimas.
Estudiantes de la Carrera de Derecho ganan la ronda regional del concurso de Stetson University
Revive el homenaje a Fernando Carrillo Flórez, exProcurador General de la Nación
Revive aquí el evento de homenaje realizado al abogado javeriano de la promoción de 1983 y exProcurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
Realizamos el Coloquio 'Derecho imperativo internacional, medio ambiente y "Laudato Si"'
En el marco del Semillero en Derecho Financiero, Derecho Ambiental y Desarrollo Sostenible, se realizó el pasado jueves 8 de octubre el coloquio 'Derecho imperativo internacional, medio ambiente y "Laudato Si"', por parte del profesor de Andrés Téllez Núñez, adscrito al Departamento de Derecho Económico.
En el coloquio se presentaron los resultados de su investigación sobre derecho internacional, jus cogens y derecho ambiental en el contexto de la encíclica papal 'Laudato Si'. Los resultados de la investigación que fueron compartidos por el profesor Téllez, fueron publicados a fines de 2017 en la revista de derecho y ciencia política de la Pontificia Universidad Bolivariana.
Este coloquio fue organizado por el profesor José Hernán Muriel, adscrito también al Departamento de Derecho Económico y la estudiante Pamela Rodríguez Tierradentro.
Al evento académico asistieron alumnos y exalumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Homenaje a Profesores - XVII Congreso de Abogados Javerianos
Facultad de Ciencias Jurídicas - calle 40 No 6-23 Ed. Gabriel Giraldo S.J. - Tels: (571) 320 8320 Ext. 5197 - 5230 - 5205 - Posgrados 5568 - Consultorio Jurídico: Ext 5236