Nuestras Noticias
enfoque diferencia
El Consultorio Jurídico de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, recibió el pasado 10 de diciembre la certificación de su participación en la octava versión de los Premios Excelencia en la Justicia, organizados por la Corporación Excelencia en la Justicia, donde se clasificó entre los mejores tres consultorios jurídicos que implementan el enfoque diferencial a nivel nacional.
Felicitamos a su director, doctor Mauricio Baquero, estudiantes, judicantes, y a todo el equipo del Consultorio Jurídico, por este logro tan importante.
presentación de la publicación ¿A dónde vas democracia?
En el Club Metropolitan se llevó a cabo elpasado 3 de diciembre la presentación de la publicación ¿A dónde vas democracia? del doctor Gabriel Melo Guevara, abogado javeriano y exministro, obra que hace parte de la Colección Ensayos No 30 de la Facultad, en coedición con el Grupo Editorial Ibáñez. Los doctores Julio Andrés Sampedro, Decano de la Facultad, y el doctor Juan Carlos Esguerra, Profesor de la Facultad, fueron invitados a participar en el conversatorio con el doctor Melo Guevara.
encuentro del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional
El Profesor Gustavo Emilio Cote Barco participó en el encuentro del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional (GLEDPI), el cual se llevó a cabo los días 2 y 3 de diciembre de 2019 en la ciudad de Bogotá. El Profesor Cote presentó el artículo titulado Derecho penal y lucha anticorrupción en la agenda legislativa colombiana reciente. El tema del encuentro fue Corrupción y derecho penal: prevención, investigación y sanción. El GLEDPI es coordinado por el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer y trabaja conjuntamente desde enero de 2002. Este grupo cuenta actualmente con miembros de 13 países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Colombia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y otros estudiosos de Alemania, Italia y España.
candidatos
Jose Fernando Mestre Ordóñez, Carlos Andrés Uribe Piedrahita, Rafael H Gamboa Serrano, Felipe Cuberos de las Casas, María Paula Bonivento Ocampo, Daniel Fernando Jiménez Jiménez, Marco Alberto Velásquez Ruiz yJuan Carlos Melo Santos, son los candidatos por los profesores al Consejo de Facultad.
mineria
Hoy se llevo a cabo la reunión de socializacion del nuevo programa académico Gestión estratégica de la Industria Minera y Energética, que hará parte de los diplomados organizados por el Área de Economía y Jurídicas. Estuvieron presentes, entre otros, el doctor Julio Andrés Sampedro, Decano de la Facultad, la doctora Angharad Collado, Gestora del Área de Economía y Jurídica, y la doctora María Helena Giraldo, Coordinadora Académica del Programa.
lorena salamanca
El pasado 21 de septiembre, la profesora Lorena Cecilia Vega Dueñas, profesora Asistente del Departamento de Derecho Procesal, fue invitada por la Universidad de Salamanca como parte del tribunal de la tesis doctoral titulada Ministerio Público y combate a la corrupción política: la relevancia de un proceso penal colaborativo, presentada por el Sr. Adriano Marcus Brito de Assis, en el marco del Programa de Doctorado Estado de Derecho y Gobernanza Global.
La Dra. Vega Dueñas conformó el tribunal de la tesis doctoral junto al Dr. Agustín Pérez-Cruz Martín, Profesor Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Oviedo y junto a la Dra. Sonia Calaza López, profesora catedrática de Derecho Procesal de la UNED.
Homenaje a Profesores - XVII Congreso de Abogados Javerianos
Facultad de Ciencias Jurídicas - calle 40 No 6-23 Ed. Gabriel Giraldo S.J. - Tels: (571) 320 8320 Ext. 5197 - 5230 - 5205 - Posgrados 5568 - Consultorio Jurídico: Ext 5236