Realidades y Tendencias del Derecho en el siglo XXI
Obra conmemorativa de los ochenta años del restablecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana -Fundada en el año 1623
Este proyecto editorial, ciertamente, hundió sus raíces en el vívido deseo de examinar un apreciable número de temas de palpitante interés científico, por de pronto los de mayor relevancia y actualidad en la esfera de la ciencia del Derecho. Para ello, partiendo de la realidad imperante, se propuso efectuar un análisis tendencial, con el inequívoco propósito de trazar las líneas cardinales de lo que se consideraba que podría ser el futuro de un determinado tópico, figura o institución, obviamente sin pretender hacer 'futurología', o invitar a la infundada y llana especulación, tarea, lo sabemos, no exenta de singular dificultad, como quiera que no deseábamos encarar el hoy, sino también, hasta donde ello fuera posible y razonable, mirar hacia el mañana jurídico, en orden a contemplar la alborada de un sinnúmero de temas nucleares, de insoslayable vigencia y proyección.
El objetivo de esta colección es vincular, fundamentalmente, a profesores e investigadores extranjeros de reconocida prestancia, en asocio con reputadas instituciones de carácter científico, al igual que difundir en Colombia y en América Latina obras de caracterizada relevancia, en pro de la ciencia jurídica nacional y de sus países hermanos.
Las realidades políticas, sociales y económicas, nos exigen investigación y estudio jurídico de temas tan complejos como la empleabilidad, la formalización en el empleo, las políticas y reformas laborales y de la seguridad social, la sostenibilidad empresarial, la conflictividad laboral y la equidad, como herramientas para que tales reflexiones, nos permitan una aproximación trascendente y adecuada a los diversos desafíos que debemos afrontar en nuestra sociedad, y por supuesto, a la construcción de soluciones a los mismos.
Esperamos que esta Colección, en el marco que inspira nuestra Universidad, esté comprometida con el estudio y transmisión de conocimientos sin discriminaciones, ni prejuicios, y sobre todo, constituya un escenario permanente, para la evaluación de nuestras ideas, conocimientos, opiniones e incluso posiciones, como medio para encontrar la verdad.
Director: Juan Pablo López Moreno
El objetivo principal de la Colección es la publicación de textos que sean producto de procesos de investigación, basados en la crítica jurídica y en reflexiones dirigidas, en primer lugar, a darle un sentido local a las discusiones globales y, en segundo lugar, a ubicar en un espacio global nuestras problemáticas locales. En este sentido, esta colección intenta no solamente formular nuevas preguntas sobre el campo jurídico, sino replantear preguntas habituales dando nuevas respuestas y marcos de análisis que desafían las concepciones tradicionales del derecho en nuestro medio.
La Colección Cátedra Bancolombia tiene como objetivo estimular la investigación y la difusión de temas relacionados con el derecho financiero, económico y del mercado de valores. Esta nueva colección es fruto del convenio Cátedra Bancolombia, suscrito entre Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y el Grupo Bancolombia S.A.
La Colección Mención de Honor, busca incentivar la investigación entre los estudiantes de pregrado, propiciando la elaboración de trabajos de la más alta calidad académica. Dentro de estas publicaciones se incluirían los trabajos monográficos que hayan obtenido una mención de honor, según lo previsto en el artículo 99 del reglamento de estudiantes.
- Cátedra Bancolombia de Derecho Económico, Financiero y del Mercado de Valores
- Centro de Estudios de Derecho y Economía (CEDE)
- Clásicos
- Criminología y victimología
- Derecho laboral y Seguridad Social
- Doctorado
- Ensayos
- Estudios
- Estudios de Derecho Internacional (CEDI)
- Fronteras del Derecho
- Grandes Fallos de la Justicia Penal Internacional
- Internacional
- Investigaciones
- Jornadas y Congresos
- Maestrías
- Mención de Honor
- Monografías
- Otras publicaciones
- Profesores
- Prospectivas del Derecho
- Realidades y Tendencias
- Seminarios
Facultad de Ciencias Jurídicas - calle 40 No 6-23 Ed. Gabriel Giraldo S.J. - Tels: (571) 320 8320 Ext. 5197 - 5230 - 5205 - Posgrados 5568 - Consultorio Jurídico: Ext 5236