La doctora Carolina Olarte-Bácares, primera mujer decana de la Facultad, recibe la Medalla Francisco de Paula Pérez. - Ciencias Jurídicas
La doctora Carolina Olarte-Bácares, primera mujer decana de la Facultad, recibe la Medalla Francisco de Paula Pérez.
Este viernes 15 de agosto de 2025, la doctora Carolina Olarte-Bácares, primera mujer en ocupar el cargo de decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y actual embajadora de la República de Colombia ante el Reino de los Países Bajos, recibió la Medalla Francisco de Paula Pérez, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y académica, así como a su aporte al desarrollo de las ciencias jurídicas y a la inspiración de la comunidad académica javeriana para perseguir la excelencia al servicio de la sociedad.
La distinción fue entregada en el restaurante El Mirador, ubicado en el noveno piso del edificio Gabriel Giraldo, S.J., por el decano de la Facultad, Juan Carlos Botero, acompañado por el director de la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública, P. Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J. y los vicerrectores María Adelaida Farah, P. Juan Enrique Casas, S.J. y Andrés Rosas Wulfers.
Al acto asistieron distinguidos miembros de la comunidad javeriana, integrantes del Consejo de la Facultad, magistrados de la Corte Constitucional, así como familiares y allegados de la homenajeada.
Doctora en Derecho Internacional por la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne y magíster en Investigación en Derecho Internacional por la Universidad Robert Schuman de Estrasburgo, la doctora Olarte-Bácares es abogada javeriana y ha ejercido como consultora independiente en derecho internacional, arbitraje de inversiones, derechos humanos y empresas y derechos humanos, además de ser asesora externa de representaciones diplomáticas en Colombia en asuntos de privilegios e inmunidades.
Fundadora de la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI), profesora asociada, directora del Departamento de Filosofía e Historia del Derecho y decana de la Facultad entre los años 2020 y 2023. Ha sido investigadora asociada en diversas universidades de Colombia, profesora invitada en instituciones de América del Norte y América Latina, y conferencista en Sciences Po París.
Actualmente, integra el Consejo Editorial de la Brazilian Journal of International Law, del Anuario Iberoamericano sobre Derecho Internacional Humanitario y el Consejo Directivo de la Global Business and Human Rights scholars Association. Es copresidente del grupo de estudio en derechos humanos y empresa de la International Law Association, agente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia y miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya.
En su discurso de agradecimiento, la embajadora resaltó que “Regreso al lugar al que pertenezco. Retorno a los espacios en los que he compartido mi vida profesional y mi vida personal. Vuelvo a esta casa de estudios que me ha ofrecido todas las herramientas, no solo para desarrollar mis conocimientos en el derecho, sino que me ha dado una perspectiva que siempre debe estar a favor de la sociedad y no de intereses particulares o mezquinos […] Recibir y portar a partir de hoy la Medalla Francisco de Paula Pérez me llena de profunda alegría pero, sobre todo, confirma el significativo compromiso de seguir cultivando, cumpliendo y enseñando el valor de la tradición Javeriana.”
Tras la ceremonia, la doctora Olarte-Bácares y los asistentes se trasladaron a la Sala del Consejo, en el sexto piso del edificio Gabriel Giraldo, S.J., donde se llevó a cabo la develación de un óleo que conmemora su gestión como decimoquinta decana de la Facultad y primera mujer abogada en ocupar el cargo.
La Medalla Francisco de Paula Pérez, creada el 24 de enero de 2014 en honor al tercer decano de la Facultad y primer abogado en ejercer esta función, se otorga a quienes encarnan los valores javerianos en el ejercicio de la profesión jurídica.