Un Consultorio Púrpura: nuestro Consultorio Jurídico es reconocido por su atención en casos de discriminación y prevención de la violencia

En el marco de la Red Tejiendo Justicia del Ministerio de Justicia, nuestro Consultorio Jurídico y Psicológico recibió el reconocimiento “Consultorio Púrpura” por su destacada labor en la atención de casos de discriminación y en la prevención de la violencia.


Este reconocimiento, entregado en octubre de 2025 en Bucaramanga, se otorga a los consultorios que promueven espacios de reflexión y debate académico sobre los desafíos jurídicos y psicosociales relacionados con la violencia de género en Colombia. Además, valora a aquellos que orientan su atención bajo los principios del enfoque de género y la interseccionalidad, garantizando respuestas efectivas a las necesidades de las mujeres y de las personas con orientación sexual e identidad de género diversas.


De más de 150 consultorios postulados, nuestro Consultorio Jurídico y Psicológico fue uno de los tres seleccionados en Bogotá, destacándose por su infraestructura, sus servicios centrados en la persona y sus estrategias de acceso a la justicia con enfoque de derechos humanos. Estas acciones se articulan con iniciativas institucionales como el Protocolo PAAOS y la Red Voces Javerianas, que fortalecen el compromiso de la Universidad con la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.


Ana María Parada, profesora del área de familia y encargada del proceso de reconocimiento ante el Ministerio de Justicia, asegura que “como líderes en nuestros entornos, tanto institucionales como comunitarios, continuamos trabajando en la prevención, gestión y erradicación de todo tipo de violencias y discriminación”.


La presentación de la placa como Consultorio Púrpura se realizó en la Casa de Justicia de Chapinero, durante una jornada de conciliación enfocada en la atención psicosocial y jurídica.


Como Facultad, celebramos con orgullo este reconocimiento y felicitamos a los profesores y estudiantes involucrados por su compromiso en la creación de espacios diversos e incluyentes que responden a las necesidades de nuestros entornos.